• Una receta fácil y deliciosa para que la bondiola quede bien tierna y sabrosa.

  • 1 bondiola de cerdo (1.5 a 2 kg)
  • 500 ml de cerveza (rubia o negra, según tu preferencia)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 cucharadas de miel o azúcar moreno
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva


Dorar la bondiola

En una olla grande o sartén con un poco de aceite de oliva, sellar la bondiola a fuego medio-alto hasta que quede dorada por todos lados. Retirar y reservar.


Preparar la base de cocción
En la misma olla, sofreír la cebolla cortada en juliana, el ajo picado y el pimiento en tiras.
Agregar la cerveza y condimentos:
Incorporar la mostaza, la miel, el pimentón, el comino, la sal y la pimienta.
Revolver bien y colocar la bondiola nuevamente en la olla.


Cocción lenta
Verter la cerveza hasta cubrir parcialmente la carne.
Tapar y cocinar a fuego bajo durante 1 hora y media a 2 horas, girando la bondiola ocasionalmente.
Si se evapora demasiado líquido, agregar un poco de agua o más cerveza.




Reducción de la salsa
Retirar la bondiola y dejarla reposar unos minutos antes de cortarla
Si la salsa quedó muy líquida, dejar reducir a fuego medio hasta que espese.

 



Servir
Cortar la bondiola en rodajas y bañarla con la salsa.
Acompañar con puré de papas, papas rústicas o ensalada.

 

 

Una receta sabrosa y jugosa para disfrutar unas costillitas tiernas con un toque de verduras salteadas.

  • 1 kg de baby ribs (costillitas de cerdo)
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1 zucchini (opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparar las costillas
Cortar las baby ribs en porciones individuales.
En una sartén grande o wok, sellarlas con un poco de aceite de oliva hasta que estén doradas por ambos lados.
Retirar y reservar.


Saltear las verduras
En la misma sartén, agregar un poco más de aceite y saltear la cebolla en juliana, los pimientos en tiras, la zanahoria en bastones y el zucchini en rodajas finas.
Añadir el ajo picado y el jengibre rallado.


Incorporar las costillas y la salsa
Devolver las ribs a la sartén junto con las verduras.
Agregar la miel, la salsa de soja y la mostaza.
Cocinar a fuego medio durante 10-15 minutos, removiendo para que las costillas se impregnen bien del sabor.



Servir

Rectificar la sazón con sal y pimienta.
Acompañar con arroz, papas o una ensalada fresca.

 

 

Una receta fácil y deliciosa para hacer brochetas de cerdo bien doradas y llenas de sabor.


para 4 personas

  • 500 g de carne de cerdo (bondiola, lomo o solomillo)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla morada
  • 1 zucchini (opcional)
  • Champiñones (opcional)
  • Palillos para brochetas
Para el adobo:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel o azúcar moreno
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de ajo en polvo o 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o ahumado
  • Sal y pimienta al gusto




Preparar el adobo

En un bol, mezclar todos los ingredientes del adobo hasta formar una salsa homogénea.




Cortar los ingredientes

Cortar la carne de cerdo en cubos de 3-4 cm.
Cortar los pimientos, la cebolla y el zucchini en trozos similares.




Marinar la carne

Mezclar los cubos de cerdo con el adobo y dejar reposar al menos 30 minutos (idealmente 2 horas en la heladera para más sabor).


 

Armar las brochetas
Ensartar en los palillos intercalando carne y verduras.


Cocción
A la parrilla o sartén: Cocinar a fuego medio-alto durante 10-15 minutos, girando ocasionalmente hasta que la carne esté dorada y cocida por dentro.
Al horno: Hornear a 200°C por 20 minutos, girando a mitad de cocción.




Servir

Acompañar con arroz, ensalada o papas rústicas.

 

Un plato típico, reconfortante y lleno de sabor, ideal para los días fríos o celebraciones patrias.


para 6-8 porciones

  • 500 g de maíz blanco partido
  • 200 g de porotos blancos
  • 1 kg de carne de cerdo (pechito, bondiola o falda)
  • 250 g de panceta ahumada
  • 2 chorizos colorados
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 batata
  • 1 calabaza (zapallo)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua o caldo de carne (cantidad necesaria)
  • Aceite o grasa de cerdo

 


Remojar el maíz y los porotos (la noche anterior)
Dejar en remojo el maíz y los porotos en abundante agua durante 12 horas.
Al día siguiente, colar y enjuagar bien.



Cocinar la base del locro
En una olla grande, calentar un poco de aceite o grasa de cerdo.
Dorar la panceta cortada en cubos y los chorizos en rodajas.
Agregar la carne de cerdo en trozos grandes y sellarla.
Incorporar la cebolla, el ajo y el puerro picados. Sofreír hasta que estén tiernos.


Agregar el maíz y los porotos
Incorporar el maíz y los porotos escurridos.
Cubrir con agua o caldo caliente hasta superar los ingredientes por unos 3-4 cm.
Cocinar a fuego bajo, revolviendo cada tanto.


Sumar las verduras y condimentos
Pasados 40 minutos, agregar la zanahoria en rodajas, la batata y el zapallo en cubos.
Condimentar con pimentón, comino, sal y pimienta.
Seguir cocinando a fuego lento hasta que todo esté bien tierno (aproximadamente 2 horas en total).



Servir con salsa picante opcional
Para potenciar el sabor, preparar una salsa picante con cebolla de verdeo, ají molido, pimentón y aceite.
Servir bien caliente con un poco de esta salsa encima.